POSTPARTO

PROGRAMA ESPECIALIZADO DURANTE EL POSTPARTO

Nuestro trabajo está orientado a mamas sanas tras el parto, mamas con algún tipo de patología asociada tras el parto y mamas deportistas.

 

La vuelta al ejercicio físico debe ser gradual, tan pronto como sea médicamente seguro, dependiendo del: tipo de parto (vaginal o cesárea) y la presencia o ausencia de complicaciones quirúrgicas y/o médicas…

OBJETIVOS:

  • Recuperar la funcionalidad de la faja lumbo-abdominal. de lo analítico a lo global.
  • Mejorar la salud mediante la fuerza y la movilidad atendiendo a los cambios musculo-esquelética producidos durante el embarazo y nuevo estilo de vida de la mujer.
  • Mejorar los aspectos psico-sociales mediante la meditación.
  • Mejorar la condición fisica y recomposición corporal.

CASUÍSTICA:

  • Cambios producidos durante el embarazo que influyen en el sistema cardiovascular, respiratorio, digestivo y musculo-esquelético.
  • Normalización de las funciones motoras.
  • Posibles patologías asociadas.

PLANIFICACIÓN:

La planificación de nuestra recuperación funcional tras el parto está dividida en 4 fases que comprenden desde el día 1 tras el parto hasta el año.

 

…y ¿Cómo se en la fase en la que me encuentro?

  • Mediante los criterios de progresión: tiempo tras el parto, nº de partos, tipo de partos, tiempo de lactancia, y lo más importante valoraciones continuas.
  • Realizamos entrenamiento individual, en pareja y en grupo de máximo 5 personas, agrupadas siempre en la misma fase del entrenamiento.

¿QUÉ INCLUYE?

  • Entrevista y valoración inicial
  • Valoración del suelo pélvico y musculatura profunda del abdomen
  • Control de contraindicaciones relativas y/o contraindicaciones absolutas
  • Medición de peso y % graso
  • Control de peso y valoraciones periódicas
  • Planificación complementaria y específica de entrenamiento semanal
  • Seguimiento continuo con el entrenador para resolución de dudas y preguntas

¿CÓMO EMPIEZO?

1. Contacta con nosotros

.

 

2. Nos ponemos en contacto contigo y fijamos una cita para realizar una entrevista inicial para conocer aspectos relacionados con:

  • Historia clínica, hábitos de vida, expectativas, objetivos, experiencia deportiva
  • Valoración física mediante sencillos test que nos darán un punto de partida
  • Medida de perímetros – % graso
  • Prescripción de las pautas de ejercicio y recomendaciones a seguir para conseguir el objetivo lo antes posible